Skip to content

21 k

San Cristóbal Xtrem incluye estos avituallamientos y servicios:

Dos avituallamientos durante el recorrido y otro al llegar meta. La localización de los mismos es la siguiente:

  • Kilómetro 9, en la explanada junto al fuerte Alfonso XII.
  • Kilómetro 13, junto a la imagen del Cristo que hay junto a la carretera de subida al fuerte.
  • Meta

Vestuarios y duchas.

Servicio de guardarropa y consigna.

Actividades lúdicas para familiares y acompañantes mientras se desarrolla la carrera y a su finalización.

La media maratón de montaña es una experiencia única

Con salida y meta en el Acuartelamiento de Aizoáin, discurre por sendas y caminos del emblemático monte San Cristóbal, envuelto por una hermosa naturaleza, con unas extraordinarias vistas de la cuenca de Pamplona y coronado por una fortaleza militar única en España.
La media maratón de montaña San Cristóbal Xtrem es un reto singular en un monte único. Una oportunidad insuperable de disfrutar de esta modalidad deportiva en las proximidades de Pamplona con una organización impecable.

La prueba tiene una distancia de 21.206 metros y un desnivel positivo acumulado aproximado de 895 metros. Las mediciones no están homologadas.

TROFEOS Y PREMIOS

Clasificación
Categoria
Mujeres
Hombres
1
Individual
2
absoluta
trofeo
trofeo
3
Por equipos
1er equipo
5 componentes
trofeo
Powered by Wikiloc

ALGUNOS CONSEJOS PARA AFRONTAR LA CARRERA

1. Plan de entrenamiento:

Debes seguir un entrenamiento específico, dentro de tus posibilidades, para la prueba que van a afrontar, entrenar al menos 50 kilómetros distribuidos en no menos de 5 entrenamientos semanales. Entrena con cambios de ritmo. Incluye alguna «tirada larga» de 15 o más kilómetros, dentro de estos entrenamientos.
Tenemos que hacer hincapié en el entrenamiento de la fuerza, sobre todo en los miembros inferiores (cuádriceps y gemelos).

2. Equipamiento:

La carrera transcurre por un terreno irregular y este será uno de los aspectos importantes a tener en cuenta a la hora de escoger nuestro calzado. Las zapatillas de trail nos permiten mejor agarre y estabilidad que las tradicionales zapatillas de asfalto.
En cuanto a la ropa, debemos usar en esta época del año, tejidos ligeros que faciliten la transpiración y eviten las rozaduras. No debemos tener muy lejos algún chubasquero o cortavientos para ese día: Aquí nunca se sabe…

3. Días previos:

Es importante descansar una o dos semanas antes de la prueba y en esos días hacer entrenamientos de menos volumen e intensidad. Hay que aumentar poco a poco la ingesta de hidratos de carbono: come normal toda la semana y ve aumentando la cantidad de arroz pero no abuses de la pasta.
Debes dormir bien dos días antes de la prueba porque es probable que en la víspera no puedas descansar.

4. Día de la carrera:

Desayuna lo de siempre, no cambies los alimentos que habitualmente consumas en esta comida pero aumenta un poco la cantidad (desayuna más fruta, cereales o tostadas que en días anteriores). Hazlo con suficiente antelación a la salida, al menos 3 horas antes y no te excedas en el consumo de azucares.
Durante la carrera hidrátate todas las veces que puedas (habrá tres avituallamientos con bebida y comida en el recorrido). Si necesitas debes llevar tu propia bebida. Bebe agua si no estás habituado a bebidas isotónicas y recuerda que la falta de hidratación te provocará calambres.
Come durante la carrera. Hazlo cada media hora y preferiblemente alimentos de fácil absorción y digestión: geles, barritas, frutas, frutos secos…
Una vez finalizada la carrera hidrátate bien con agua o alguna bebida isotónica, come fruta o alguna barrita de cereales y dedícale un tiempo a los estiramientos y a soltar la musculatura.
Al llegar a casa intenta hacer la primera comida con proteína e hidratos de carbono (pasta).
Esperamos que sea de utilidad estos consejos y ahora solo te falta disfrutar de un gran día con nosotros

Powered by Wikiloc

Revive la emoción del recorrido de la XII edición de San Cristóbal Xtrem y prepárate para la XIII edición, que contará con un recorrido similar pero sujeto a posibles cambios.